0
Versus Rincón Viajero

Maleta vs morral ¿Cuál de las 2 es tú mejor opción?7 minutos de lectura


El equipaje es uno de los elementos esenciales para viajar, se debe acomodar a tu estilo, ofrecer comodidad, funcionalidad y seguridad, sin dejar de lado, aspectos como su duración, precio y tamaño. Así las cosas, elegir una opción puede ser una difícil tarea.

Sin importar que tipo de viajero eres, es fundamental encontrar el equipaje perfecto para ti, porque quieras o no, será parte de tu aventura.

A continuación, vamos a revisar de manera general sus características, identificando las alternativas desde su funcionalidad y comodidad. Si requieres información puntual, te compartimos la tabla de contenido de este artículo:

MALETAS

Es la opción más segura y probablemente la más conocida, muchos crecimos con la experiencia de viajar con equipajes grandes, sin importar si se trataba de un viaje lejos o cerca, la maleta gigante siempre iba al paseo.

Hoy en día, las alternativas han cambiado y es necesario precisar que existen varios tamaños de equipaje, y dependiendo del mismo se pueden tener diferentes connotaciones.

Para clasificar como equipaje de mano o “carry-on” no puede contener más de 10-14 kg de peso y un tamaño máximo de 56 x 40 x 25 cm, es decir, 56 de alto x 40 de ancho x 25 de profundidad como aproximación. 

Para clasificar como “facturable” o la que ingresas al avión por los mostradores de las aerolíneas, no puede ser más de 20-25 kg y un tamaño mayor a lo expuesto anteriormente en el tipo “carry-on”.  

Estos valores pueden variar según su aerolínea, por lo tanto, es recomendable revisar en su página web las políticas. A continuación, tenemos el ejemplo de la aerolínea Iberia, la cual muestra como deben ser las medidas para las 2 opciones a elegir: 

Maleta carry-on, Iberia

Carry-on

Maleta facturable, Iberia

Facturable

Teniendo esta base de medidas, vamos a revisar algunas ventajas y desventajas de este tipo de equipaje, sin importar su tamaño (cabe aclarar que esta opción es la favorita de Julié). A continuación los detalles:

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

LO BUENO

Seguridad, pueden resistir golpes y guardar de manera óptima tus pertenencias.
Movilidad, las maletas con ruedas son más fáciles de llevar por los aeropuertos y calles.
Usabilidad, la ropa podría estar sin arrugas y lista para utilizar. 
Resistencia, muchas de las maletas son resistentes al agua. 

LO NO TAN BUENO

Diferentes terrenos, llevar maletas por terrenos con piedras puede ser complicado.
Movilidad, se reduce mucho, especialmente en transporte público o si utilizas escaleras. 
Maniobrabilidad, se hace difícil manejar la maleta en lugares con muchas personas.
Peso, normalmente son pesadas y agregan gramos a tu cuenta para el embarque.

Tratamos de ser imparciales en nuestra apreciación y por tal motivo enumeramos tanto ventajas como desventajas. En conclusión de este punto, decidimos realizar un apartado para explicar en qué ocasiones o eventos esta opción puede ser la elegida.

¿MEJOR OCASIÓN PARA COMPRAR UNA MALETA?

Según nuestra experiencia, este equipaje es ideal para ir a una zona urbana, si el medio de transporte es privado, si físicamente no puedes cargar peso en tu espalda y además cuando te instalarás en un solo lugar.

¡Déjanos saber en los comentarios si eres todo un fanático de estas!

MORRALES

Los morrales (maletines, backpacks, mochilas) son una muy buena opción y poco conocida para algunos viajeros, los mejores aliados para personas que no quieren estar rodando una maleta por las calles. En este artículo estaremos hablando entre los tamaños de 30 – 50 litros, esto significa que aplican para ir dentro del avión. Por el momento es la opción preferida de Gio y a continuación vienen los detalles:

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

LO BUENO

Movilidad, tienes las manos libres, también es perfecto cuando vas a correr porque te cierran la compuerta de embarque. ¡Experiencia vivida!
Bolsillos, esto permite realizar una mejor organización de tu equipaje, sobre todo de los artículos pequeños. 
Multiuso, lo puedes utilizar para cualquier tipo de viaje y también es funcional para otras actividades como camping y trekking. 
Golpes, los últimos modelos resisten los golpes en caso de que vayas a facturar alguno.

LO NO TAN BUENO

Problemas físicos, muchas veces llevar el morral por mucho tiempo ocasionará dolores en la espalda y hombros. 
Ropa, tendrás que ser un maestro en cómo doblar la ropa para que no ocupe mucho espacio, además que se arrugará más fácil. 
Ajuste ergonómico, es difícil de verificar si aplica para el tamaño de tu espalda o estatura si lo compras por Internet. 
Espacio, muchos no entienden el sistema de medida en los morrales que sería en litros. 

SISTEMA DE MEDIDAS EN LITROS

La medida oficial de los morrales es en litros, para muchos no es tan claro cuánto espacio representa y ante la duda se abandona esta opción.  Por esta razón, hemos incluido, el que para nosotros podría ser el mejor video explicativo del sistema de medida. Aquí tienes el video:

En nuestro caso, contamos con el morral Osprey Fairview 40 L, la mejor opción para morral “carry-on” y la Osprey Fairview 70 L que cuenta con un morral removible de 15 L, que funciona excelente para llevar artículos de mano y para tus actividades diarias. 

Si finalmente llevas el morral de 15 L por separado, el morral “principal” es de 55 L y podría aplicar para “carry-on” en ciertas aerolíneas. Aquí también puedes aplicar el “modo tortuga” y con ello siempre tendrás delante de ti el acceso a las pertenencias más valiosas, de manera rápida y segura. 

¿MEJOR OCASIÓN PARA COMPRAR MORRAL?

Según nuestra experiencia, el morral es ideal cuando vas a visitar varios destinos, si haces viajes a lugares con infraestructura vial en regular estado, visitas zonas rurales, playas, camping o actividades de trekking. 

LISTA DE CHEQUEO

Si aún después de verificar las ventajas y desventajas sigues con dudas de cuál comprar, te dejamos una serie de preguntas que te pueden ayudar a tomar la mejor decisión:  

  • ¿Qué tan buena es la infraestructura vial, se trata de zona urbana o rural? Si la respuesta es positiva, declaramos un empate para ambos equipajes.; pero si hay arena o vías en mal estado, el morral es la mejor opción.
  • ¿Cómo te transportarás en tu viaje? Si es transporte público (bus, tren, metro, etc), lo mejor es contar con morrales para tus trayectos, además porque es posible que en estas estaciones haya muchas escaleras. En caso contrario, la maleta es la mejor opción.
  • ¿Durante el viaje tendrás traslados por varias ciudades? Si vas a estar en un solo punto, lo mejor es llevar una maleta. Si vas a moverte mucho, recomendamos el morral.
  • ¿Tienes una condición física que incida en tu elección? Por ejemplo, si tienes problemas físicos o movilidad reducida, podrás identificar con más facilidad la mejor opción para ti.
  • ¿Cuál es tu presupuesto? En algunos casos, el morral resulta más costoso que la maleta, por esta razón se deben revisar en diferentes tiendas y hacer “estudio de mercado”. Para consejos de ahorro te invitamos a leer nuestro artículo, 10 formas de ahorro para tus viajes o lo que desees.

Con esta lista de chequeo finalizamos este artículo, esperamos tengas una idea más clara, sobre cuál equipaje elegir para tus próximos viajes.

No dejes de escribirnos tus comentarios en el artículo, redes sociales o por correo electrónico, si tienes alguna duda contáctanos. ¡Gracias por leernos y hasta una próxima aventura!


Te podría interesar...

Sin Comentarios

    Responder