0
Versus Rincón Viajero

Comida típica vs comida rápida, ¿Cuál eliges al viajar?8 minutos de lectura


Sin duda, dentro de todas las variables a tener en cuenta al momento de planificar un viaje, recomendamos verificar los platos o alimentos típicos de los lugares que conocerás, estamos convencidos de que la comida refleja y evoca tradiciones, historia y cultura de una ciudad o país.

Nuestro primer viaje juntos fuera del país fue a Buenos Aires y estuvimos muy “prevenidos” de probar comida típica, ahora que nos preguntamos ¿por qué?, hasta el día de hoy seguimos sin respuesta, y en el fondo un poco de nostalgia, porque sentimos que nos privamos desde el punto de vista gastronómico.

No había nada de que preocuparse, sin embargo, optamos por comer diariamente comida rápida en un mismo sitio y no salir a explorar los platos típicos de una ciudad tan linda y fue casi al finalizar nuestras vacaciones, que comenzamos a probar en “tiempo récord” la comida propia no solo de Buenos Aires, sino también de Uruguay y Brasil.

Toda esa experiencia se transformó en aprendizaje y nos impulsó a probar la comida característica de los lugares que visitamos de ahí en adelante. 

En este punto es importante aclarar, que no se trata de probar por probar, sino de permitirnos reconocer dentro de ese abanico de posibilidades, cuáles alimentos resultan atractivos a nuestros gustos y amables con nuestra forma de alimentarnos, nada de esto, debe ser impuesto.

La anterior decisión ha sido de gran acierto, agregando a la memoria de nuestros recorridos: sabores, recetas y aromas, convirtiéndose en aporte significativo de cultura general y tema de conversación con amigos y familiares.

ENCRUCIJADA ENTRE PAREJAS

A nosotros, como seguramente a muchas parejas, nos sucede que no compartimos el gusto por el mismo tipo de alimentos, cuando esto ocurre, cada uno elige un plato que le resulte llamativo.

Cuando no tenemos la menor idea en qué consiste un plato (ingredientes), lo primero que hacemos es preguntar que lo compone, y si nos llama la atención, elegimos un plato para compartir, o bien, cuando el menú presenta diversas opciones y varias nos llaman la atención, elegimos dos platos y luego los compartimos.

Con todo esto queremos aconsejarte, revisar con antelación cuáles son los platos o alimentos representativos del lugar que visitarás, así como los sitios para conseguirlos atendiendo tus gustos, calidad y precio. 

Lo anterior no significa que dejarás de lado tu espíritu de aventura, por el contrario, al tener una idea de lo que te puedes encontrar, tendrás la posibilidad de buscar con conocimiento de causa aquello que quieres comer, el qué, cómo, cuánto, cuándo y dónde, será tu elección.

INVESTIGACIÓN CULINARIA

Así las cosas, hacer esta revisión es muy sencilla, y podrás lograrlo en cuestión de minutos con tan solo un clic, toda vez que existen portales webs que consolidan la comida típica de la mayoría de los países del mundo.

Esto se convierte en una gran herramienta cuando deseas poner en marcha la labor investigativa de gastronomía de la ciudad que visitarás. Ese es el caso de Taste Atlas, que nos ha resultado muy útil y precisa.

Esta página tiene los platos típicos de cada país, pero cuenta con opciones más interesantes para tener en cuenta cuando realices tu búsqueda. Esta herramienta los clasifica según la región donde te encuentres, es decir, te presentará los platos típicos según la ciudad a visitar.

Por otro lado, también puedes revisar platos fuertes, entradas y postres en las diferentes áreas, así tendrás una idea de como sería una comida completa en la región. En cuanto a las bebidas, tendrás las mejores del repertorio, ya sean alcohólicas o no.

Al final de cada región, podrás encontrar información sobre los ingredientes que se requieren para cada una de las preparaciones y también si existen festivales gastronómicos. Tomemos como ejemplo utilizando Taste Atlas, uno de los destinos culinarios más famoso del mundo: Italia, el cual arroja el siguiente mapa:

Comida italiana

Como puedes observar, tenemos platos reconocidos como: pasta carbonara, carpaccio, risotto, pizza, y variedades de quesos como: mozzarella, ricotta, parmigiano, entre otros. Como lo mencionamos anteriormente, puedes ubicar cuál es la mejor opción según la región y armar plan para tu viaje. 

Otra funcionalidad que podemos encontrar en la herramienta es la siguiente: al hacer clic en cualquier de los platos, te mostrará los ingredientes que la conforman, en algunos casos la receta original o sus variaciones. 

De animarte a seguir nuestra recomendación, viajarás con una idea amplia de qué podrás comer aparte de comida rápida, pues bien sabemos que estos alimentos si son tu preferencia, podrás consumirlos cuando estés de vuelta a casa, a no ser que estos sean uno de los gastronómicos de tu destino.

COMIDA TÍPICA VS PLATO PRINCIPAL

También queremos aclarar que no siempre la comida típica corresponde a un plato principal o fuerte. A manera de ejemplo, te contamos que en nuestra visita a Bruselas, nos encontramos con tres elementos típicos, deliciosos y diferentes entre sí, que precisamente no constituyen un plato fuerte, los cuales fueron:

Comida belga, chocolates

Chocolate belga (el segundo mejor chocolate del mundo)

Comida belga, Gofres

Gofres o waffles con o sin toppings, dulces o salados.

Comida belga, papas fritas

Papas fritas, las cuales no son originarias de Francia.

Una vez identificamos la comida típica o característica del lugar, comprenderás por qué verás repetidamente su publicidad en restaurantes, cafeterías y calles enteras, en variedad de presentaciones, tamaños y precios. 

Ahí decidirás en cuál o cuáles de esos puntos te gustaría consumirlos, inclusive puedes comprarlos y caminar mientras los consumes porque la mayoría de los países que están adaptados al turismo, desarrollan innovadores y prácticos sistemas para llevar tu comida sin perder su calidad, frescura y sabor.

RECOMENDACIONES FINALES

Para finalizar y respondiendo la pregunta que genera el título de este artículo, podríamos concluir que:

  1. Probar preparaciones que te resulten interesantes, y además amigables con tu estilo de alimentación y gustos. Lo que menos deseamos es enfermar en nuestras vacaciones. Recuerda que puedes conocer las recetas en Taste Atlas para tener claridad de los ingredientes que componen cada plato. 
  1. Portar un botiquín de viaje: Recomendamos portarlo e incluir, entre otros medicamentos para la indigestión o malestar estomacal.
  1. Considerar opciones que reúnen en un solo plato varias comidas o alimentos típicos, lo cual resulta más económico que comprar cada plato individualmente.
  1. Encontrar el lugar donde quieres comer, hace parte de la aventura y te permitirá conocer el sector, pero también es válido llegar directamente al sitio que consultaste antes del viaje y que sueñas con visitar.
  1. Si las hamburguesas o comidas rápidas hacen parte de la gastronomía característica de la ciudad y es de tu preferencia, no dejes de probarla. En caso contrario, recuerda que podrás encontrarla en tu ciudad cuando finalice el viaje.

Es muy importante para nosotros, enfatizar que el contenido de este artículo, es producto de nuestras experiencias, de lo que particularmente nos ha funcionado y que consideramos que puede ser un buen aporte informativo para ti.

Es gratificante luego de un viaje, volver con un poco más de conocimiento de sabores de y gastronomía, por ejemplo, nos sucede que pensamos en Italia e inevitablemente llega el recuerdo de sus pastas o pizzas, con España su exquisita paella, arroces y variedad de tapas, y qué decir de Bruselas con sus mejillones con papas fritas.

Anímate a explorar, probar alimentos diferentes y caminar buscando el sitio perfecto para comprarlos, todo esto enriquecerá sin duda tu experiencia de viaje. Te invitamos a leer nuestro artículo, ¿Cómo ordenar en 1 restaurante italiano?

Escríbenos tus comentarios, dudas o sugerencias en el artículo, redes sociales o por correo electrónico. ¡Gracias por leernos y hasta una próxima aventura! 


Te podría interesar...

Sin Comentarios

    Responder