París es una ciudad llena de historia y cultura, uno de los destinos turísticos más populares del mundo, ofrece amplia variedad de actividades para realizar y lugares por conocer, tanto de día como de noche.
En este artículo, hablaremos de los 11 sitios que, desde nuestro punto de vista, no pueden quedar por fuera de tu hoja de ruta y al final una recomendación para conocer la ciudad.
1. Torre Eiffel
La Torre Eiffel, fue diseñada como la pieza central de la Exposición Universal de París de 1889 y estaba destinada a conmemorar el centenario de la Revolución Francesa, para así mostrar la destreza mecánica moderna de Francia en un escenario mundial.

Se construyó por la firma de ingeniería civil Gustave Eiffel, y se utilizaron 7.500 toneladas de hierro y 2,5 millones de remaches; fue nombrada en honor a su creador, un ingeniero francés especializado en la construcción. El resultado final del arduo trabajo de Eiffel, domina el horizonte parisino y su silueta ha sido imitada en China, Las Vegas, Grecia y Texas.
Desde su apertura en 1889, la torre ha recibido a más de 300 millones de personas y aún recibe a casi siete millones de visitantes al año, por esta razón, es una visita “obligada” si vas a la ciudad Luz.
Subir a la torre es opcional y de acuerdo al nivel de ascenso (primer, segundo nivel o cima), será el costo del boleto de ingreso. Sin embargo, algo que consideramos, NO PUEDE FALTAR, es estar muy pendiente de la Torre antes de caer la noche, y esto es, porque justo antes del anochecer, se encienden sus luces, (es un momento muy emocionante) y luego, al inicio de cada hora, y durante cinco minutos, se activa el conocido “centelleo”, hasta la 1 de la mañana.
Pero ahí no termina el espectáculo de luces, pues al llegar la 1 de la mañana, se apagan todas las luces de la torre y solo queda el “centelleo” fijo por 5 minutos. ¡No te lo pierdas! Es ESPECTACULAR.
2. Catedral de Notre Dame
Construida entre 1163 y 1245 en la Île de la Cité, Notre Dame es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. El nombre de la catedral significa “Nuestra Señora” y está dedicada a la Santísima Virgen.
Durante los últimos ocho siglos, el edificio de la catedral ha sido renovado y restaurado en varias ocasiones. La renovación más importante tuvo lugar en 1845 y tardó veinticinco años en completarse.
En Notre Dame han tenido sitio eventos decisivos, como la coronación de Napoleón Bonaparte, la beatificación de Juana de Arco y la coronación de Enrique VI de Inglaterra.

NOTA: El 15 de abril de 2019, la catedral sufrió un grave incendio que provocó daños en el techo y la torre principal, por lo cual a día de hoy no es posible acceder al interior de esta. Se estima que la reapertura sea en el año 2024.
Sin embargo, se puede apreciar o fotografiar desde callejuelas de la Île de la Cité, los puentes sobre el Sena, los muelles de la orilla izquierda y la Île Saint Louis.
3. Museo del Louvre
El Palacio del Louvre alberga el museo más grande del mundo. Antes de que se abriera como museo, el rey Carlos V y Felipe II eligieron este palacio como su residencia, decorándolo con sus colecciones de arte en constante crecimiento.
Cuando la Familia Real se mudó al Palacio de Versalles, este impresionante edificio, que ocupa una superficie total de 160.000 metros cuadrados, se transformó en uno de los museos más importantes del mundo, lugar donde se encuentran algunas de las obras de arte más famosas de la historia, como la Mona Lisa. Aprovecha con esta visita guiada por el Museo del Louvre.

4. Palacio de Versalles
La ciudad de Versalles fue, durante más de un siglo, el centro del poder del Antiguo Régimen en Francia. Situada en las afueras de París, se convirtió en residencia real en 1682, tan pronto como Luis XIV decidió abandonar la capital. Lo que comenzó como un pabellón de caza de Luis XIII, se ha convertido sorprendentemente en el palacio más grande del mundo, símbolo de la Monarquía Absoluta.
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1979, este Palacio es uno de los puntos más visitados de Francia, con 10 millones de turistas al año. Si buscas visitarlo desde París, puedes tomar la Excursión al Palacio de Versalles o Excursión al Palacio de Versalles en tren.

5. Arco del Triunfo
El Arco del Triunfo es, junto con la Torre Eiffel, uno de los principales símbolos de París. El monumento representa todas las victorias militares francesas en las Guerras Napoleónicas, fue diseñado por Jean-François Chalgrin y tardó treinta años en construirse.

El Arco del Triunfo, de dos siglos de antigüedad, ha sido testigo de los puntos de inflexión más relevantes de la ciudad, incluido el funeral de Napoleón el 15 de diciembre de 1840, el desfile de la victoria de la Guerra Mundial I en 1919 y el desfile del “Día de la Victoria” para celebrar el final de la Guerra Mundial II en 1944. El arco se encuentra justo al final de los Campos Elíseos.
Desde la azotea se obtiene una de las vistas panorámicas más preciosas y completas de la ciudad, ya que el Arco del Triunfo está situado justo en el corazón de París.
6. Champ Élysées
Los orígenes de los Campos Elíseos se remontan a 1640, cuando se despejó el espacio para plantar una hilera de árboles, que más tarde se convertiría en una avenida. El nombre se traduce como “Campos Elíseos” de la mitología griega, que significa lugar de descanso de los dioses griegos y los héroes muertos.
En 1724, la avenida se amplió y adquirió su tamaño actual y en 1994 la ciudad renovó las aceras de la calle, mejorando considerablemente los Campos Elíseos. Hoy en día, sus edificios son tiendas de lujo, cafeterías y oficinas, ideales para ir de compras o pasear por una de las avenidas más bonitas de la ciudad.
Los Campos Elíseos, también son famosos en todo el mundo, especialmente entre los aficionados al ciclismo, ya que es el escenario de la última etapa del Tour de Francia.

7. Les Invalides
El magnífico conjunto de edificios del Hôtel national des Invalides fue diseñado durante el siglo XVII como hogar y hospital para soldados franceses retirados. La catedral fue construida para Luis XIV y los soldados retirados. Ambos asistían al servicio todos los días, pero cada uno accedía a la capilla desde una puerta diferente.
Église du Dôme: Construida entre 1677 y 1706, la capilla real se convirtió más tarde en un panteón militar, donde descansan los restos de Napoleón I. Desde el exterior, la cúpula dorada de 100 metros de altura es extremadamente impresionante.
La Capilla de los Soldados: Esta parte de la iglesia está decorada con cientos de trofeos arrebatados a los enemigos del país, que representan a las fuerzas armadas francesas desde 1805 hasta el siglo XX.

8. Moulin Rouge
El Moulin Rouge (Molino Rojo), es un cabaré que ofrece todas las noches un alegre show típico del music-hall parisino. Fue inaugurado durante la “Belle Epoque”, período que abarca desde las últimas décadas del siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial.
Su inauguración coincide con una era de cambios significativos en Europa, fue el inicio de la construcción de la Torre Eiffel, dónde se marca comienzo del movimiento impresionista y muchos artistas frecuentaban este tipo de recintos.
Henri de Toulouse-Lautrec es un exponente del arte francés que quedó inmortalizado al crear la inauguración francesa del Moulin Rouge. También había asiduos a este cabaret, como Oscar Wilde y el pintor holandés Vincent van Gogh, quien tenía su casa a unas pocas cuadras del lugar en el barrio Montmartre. Si lo deseas puedes comprar tus entradas con anticipación aquí.

9. Barrio Montmartre
También conocido como el barrio de los pintores, sus callejuelas estrechas y empinadas albergan los cabarets más antiguos y la Basílica del Sacré-Coeur. Esta zona también está llena de restaurantes con terrazas y pintores que venden sus obras a turistas y lugareños.
Montmartre fue una comuna independiente ubicada a las afueras de París hasta 1860, cuando se convirtió en el decimoctavo distrito de París.
A finales del siglo XIX, muchos parisinos evitaban el barrio debido a los cabarets y burdeles que se encontraban en la zona, sin embargo, muchos artistas famosos decidieron vivir en el sector durante la Belle Époque, transformándola en el distrito único y sorprendente que es hoy.
Te recomendamos este walking tour para descubrir este barrio lleno de historia.

10. Jardin des Tuileries
El Jardín de las Tullerías es el jardín más famoso de París y uno de los lugares más agradables para pasear en la capital francesa. Situado en la margen derecha del río Sena, entre la Plaza de la Concordia y el Jardín del Carrusel, este parque verde también alberga dos importantes museos de arte (el Museo de la Orangerie y la Galería Nacional Jeu de Paume).
La historia del Jardín de las Tullerías se remonta al siglo XVI, cuando fue creado en estilo italiano a pedido de Catalina de Médicis, para embellecer el área alrededor del Palacio de las Tullerías. Un siglo más tarde, el arquitecto paisajista André Le Nôtre lo convirtió en el actual jardín francés, con macizos de flores simétricas y estatuas decorativas.

11. Crucero por el río Sena
Un crucero por el Sena en París, significa navegar en el tercer río más grande de Francia y apreciar la “ciudad de la luz” desde otro ángulo.
Tiene una duración aproximada de 60 minutos y durante el trayecto, podrás observar vistas panorámicas de la Torre Eiffel, el Museo del Louvre, la Catedral de Notre-Dame, el Petit Palais y el Gran Palais, el Puente Marie, entre otros, es decir, ¡lo mejor de lo mejor!
Hacer este crucero, es una experiencia que estamos seguros no olvidarás, por algo, las dos orillas del río están inscritas en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1991.
Aquí van nuestras recomendaciones: contratar el recorrido un poco antes del atardecer, para que puedas apreciar el encendido de la torre, o durante la noche para que no te pierdas el centelleo de las luces.

12. Free waling tour París
A nosotros nos parece excelente alternativa, conocer las ciudades que visitamos ¡Caminando!, si señores caminando, y sobre todo vamos guiados por un local. Esta experiencia nos ha enseñado, que de ese modo obtenemos información valiosa, secretos y detalles de estos destinos, que tal vez de otro modo nunca hubiéramos conocido.
París, no es la excepción, tiene muchos rincones y lugares por conocer que van más allá de los reconocidos a simple vista. Te recomendamos reservar los tours con anticipación, y te proponemos las siguientes opciones:
Con los walking tours finalizamos el artículo, esperamos que estas sugerencias, te sirvan de apoyo para armar la ruta en tu próxima visita a París.
Escríbenos tus comentarios, dudas o sugerencias en esta publicación, redes sociales o por correo electrónico. ¡Gracias por leernos y hasta una próxima aventura!
Sin Comentarios